lunes, 30 de diciembre de 2013

Moving on

Acabé de ver el último capítulo de la temporada 7 en Dr House, aún no culmino pero se ha convertido el motivo para esta entrada, antes de que sigas leyendo ¡cuidado!spoiler, y bien específicamente la escena en la que tira su auto a la casa de Cuddy (ex novia), me preguntaba cuantas personas o para ser específicos hombres heridos no habrán gozado con este capítulo, cuantos habrían deseado haber tenido el valor de hacerlo en su momento con sus ex y seguramente lanzaron un "malditas mujeres"... mujeres, he escuchado el criterio de mujeres mayores y muchas coinciden con aquello de que cuando una mujer decide terminar algo lo termina de raíz, y lo que me encontraba meditando es que sólo terminamos algo de raíz cuando vemos lo poco práctico que es mantenerlo o dicho de otra manera, tener esperanzas, y no es que sólo hable de nuestra naturaleza femenina que nos impulsa a ser prácticas en elecciones que sabemos serán importantes para nosotras (si pensamos de manera evolutiva el tener el don de dar a luz nos pone en una situación en la que no podemos ya simplemente pensar por nosotras sino por lo que nuestras decisiones acarrearán) y claro si es cierto que no sólo es cuestión de nuestra naturaleza femenina porque un hombre puede ser igual de práctico en diversas situaciones aunque me he encontrado con muchos diciéndome que en asuntos del corazón, cuando en realidad están enamorados no les sirve de nada ese ser prácticos, otros que me han dicho o he leído por ahí que son más románticos que nosotras y yo por experiencia he descubierto que cuando han amado no nos olvidan ni desean hacerlo, aunque esto no signifique que van a quedarse estancados, no para nada, sino que en ciertos momentos de sus vidas elevan la cabeza al cielo y por alguna razón volvemos a sus recuerdos y eso les puede producir tristeza, añoranza y otros sentimientos más pero que es algo con lo que les gusta vivir o hasta fantasear.
La mujer termina la relación porque lo que estaba ocurriendo era insostenible, discusiones, inconformidad, pero ella sabía como sería este hombre, siempre lo supo pero pretendió que al estar con ella cambiaría, los errores de Cuddy son los de muchas pero ya viendo en la relación que esa ilusión no se vuelve realidad no queda mas que la huida, huida que no deja de tener sabor a derrota, a muerte interna porque sabes que eso jamás lo volverás a hacer y sabes bien que ese hombre al que has dejado (en este caso House) quedará herido, no lo pudiste cambiar, él sabía que no cambiaría pero pese a todo en su modo infantil de ser era feliz, aunque tú eras infeliz, personas queriendo cambiar a personas, como si fuera posible intentar cambiar a alguien y no quedarse con el sabor de la amargura sintiéndose mas terrenal que cualquier cucaracha al ver que no tenía poderes sorprendentes, y quedarse aún peor con la sensación de que dijiste supuestamente "amar" cuando amar debería ser aceptación y eso es lo único que no hiciste; hubiese sido mejor evitar relacionarte con esa persona por el simple hecho de que no aceptarías sus defectos y ser humilde para aceptar que intentarías cambiarlo, todo eso hubiera sido mejor antes que establecer una relación en la que los dos terminarían lastimados. Sin embargo no lo hacemos, sabemos que va a terminal mal, seguimos intentándolo y es penoso porque cuando todo ha acabado te percatas del hecho y no cuando decides que entre en tu vida, en ese momento toda racionalidad se va, sólo el subconsciente gana, y es aquí donde hay una igualdad entre hombres y mujeres, las diferencias se ven muchas veces en el rompimiento, de como lo afronta cada género o cada ser humano según su contexto, del porque si los dos se aman uno rompe mas fríamente aún amándolo por su propio bien  y hasta que punto esas diferencias son aguantables por su amor propio. El quedarse con alguien a quien amas pero te causa daño su presencia, a aquello muchos lo llamarían heroísmo o sacrificio por no romper una promesa y eso también es usualmente llamado amor, pero en esos momentos cabe preguntarse ¿realmente le puedes llamar amor a algo que haces y que te causa dolor a ti? eso suena como algo que no viene del corazón sino de la mente, un amor que pretendes, te esfuerzas por dar pero que no te nace. Aquí les comparto mi primera lección de primeros auxilios: para salvar a otro recuerda que primero debes de asegurar tu seguridad primero, primero tu, segundo tu, tercero tú, por supervivencia. Aquí me pregunto como deberíamos de juzgar desde el punto de vista de nuestras decisiones el amor que damos a otros ser, ¿valorar ese amor al que se le hacen canciones y motivo de hazañas heróicas o ese otro amor al que nadie le canta nada pero que al fin y al cabo es el amor con el que nacemos, el amor propio. 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Etapas


Se dice o dicen (los entendidos) que el ser humano tiene ciertos comportamientos según su edad, más allá de la cultura o su formación hay inclinaciones naturales a seguir. Leí a Schopenhauer y me quedaron dudas sobre su apreciación de nosotras las mujeres y si de dar mi opinión sobre otras investigaciones en el campo del comportamiento humano recientes estudios indican que a cierta edad los hombres ya desean "asentarse o settle down" esto ocurre a los 30 años aproximadamente, el término "asentarse" cabe en "establecer familia, seguridad" si bien es cierto no todos tenemos esas pretensiones a dicha edad todos si tenemos necesidad en algún momento de otro ser humano... no estoy muy segura si esto tiene una edad, Osho decía o dice en  sus libros que la humanidad tiende a asentarse luego de haber tenido un largo bagaje de experiencia, no lo hace por necesidad de seguridad o por miedo, sino porque ya logra ver que dentro de tanto relajo a modo de video tipo Great Gatsby (aquellos segundos de libertinaje transmitidos en una escena de la película) el ser humano alcanza el entendimiento de que esas cosas no son esenciales, y allí alcanza la iluminación... En ocasiones ya casi con mis 25 años (por cumplir) me encuentro algo extraña conmigo, no es la crisis de los 25, no es que me importe mucho que logros he conseguido que si me he casado, que si debo tener ya una maestría y estar trabajando en una agencia de diseño porque no puedo encajar mi vida en comparación de la del resto, ¿a qué viene mi reflexión? que simplemente a veces no se quién soy, en ocasiones ya no se que se supone que sea yo ¿será que estoy siendo iluminada como dice Osho o es que esto es solamente una muestra de esas etapas de las que hablan recientes estudios científicos?, como sea, cambio, cambio mucho, a veces me siento como una chica de 15, otras como una niña, otras como una adulta de  40 años. Si es ques que estoy llegando a la iluminación no lo creo, sólo aspiro que sean pequeños guiños hacia ese camino de encontrar mi verdadero ser y no el ser fabricado del ego.

jueves, 31 de octubre de 2013

Indefinido



Justo cuando piensas que sabes lo que sientes es cuando más complicada estás… resuelves que tienes algo en la cabeza, piensas que es un adelanto saber porque te sientes así pero luego que determinas motivos te quedas dudando, ¿es un retroceso o es un avance?
La tristeza sin sentido, el aburrimiento anunciado, el cansancio inexplicable no parecen ser buenas resoluciones… yo sentía que debía ser el mejor momento, pero es cuando más dudas siento, no lo determino pues no soy  radical al decir que es un evento u otro, quizás son muchos…
Avece siento como que si me aburro, como si ya nada me anima, pero no creo que sean simples cuestionamientos debido a las canciones que escucho o a los libros que leo porque de ser así respecto a los libro ya debería sentirme iluminada, y saber apreciar cada momento que tengo, no debería aburrirme, debería haber pasado esa etapa en la que buscar hacer, hacer y hacer, pero, perdón, siempre hago cosas, quizás sea eso, estoy en constante hacer, hacer, hacer que tal parecer el único momento de respiro para mi es el dormir o es bus  (donde igual duermo) aunque si llego a alguna conclusión estaría en contradicción de lo que he dicho inicialmente, si ya nada me anima o todo me aburre es que entonces estoy más sedienta de experiencias o significa que esa sed de experiencias lo único que me lleva es a querer hacer una búsqueda más profunda de mi mundo….                
Aveces nada me da más alegría que llegar a acostarme a mi cama o poder escribir mis líneas, o poder fotografiar algo, y todo sin presión, sin ordenamientos.  
Como sea, a veces encontrarle explicación a las cosas sólo lo le quita su encanto.                                 

domingo, 13 de octubre de 2013

Agotarnos

Esta entrada no es toda mía, sólo colaboro para que se lea algo que me parece muy acertado. ¿Alguna vez has sentido que tus relaciones te agotan? a mi si me ha pasado, pero conozco a personas que les pasa todos los días. Lo dejó por aquí para que quien desee se examine:

Una persona se agota cuando la consideramos un recurso o un espejo. Se agota cuando nos aferramos, cuando compramos su libertad a cambio de amor. Se agota cuando se cansa de cargar con nuestras expectativas, cuando se harta de simular para caber en su rol, cuando ya no puede ser espontánea con nosotros porque está tratando de acomodarse.
Agotamos cuando nuestro amor o nuestro odio es intenso pero mezquino, cuando ese amor o ese odio quiere “todas las perdices”, no se contenta con la única perdiz, la necesaria y la suficiente. Pasa que abusamos de la gente, eso es agotarlos. Agotamos a una persona cuando la tenemos prisionera de un afecto, cuando especulamos, cuando usamos la lógica del comerciante, cuando llevamos una libreta donde apuntamos todas sus faltas y luego vamos, como infames recaudadores, a cobrárselas.
Agotamos si celamos, pero también si descuidamos al otro. Agotamos a una persona querida cuando nuestro querer está repleto de exigencias, cuando hemos hecho contratos, cuando estamos llenos de promesas incumplidas y cuando la volvemos a atar a una nueva promesa. Agotamos cuando lo que amamos en el otro es el amor que nos tiene.Una persona se agota si nosotros, como parte de su historia personal, le infringimos cautiverio, la arrinconamos a su pasado, no la dejamos ser por nuestros prejuicios, creemos saber todo de ella y la damos por sentada, despreciamos sus intentos de cambio.
Un guerrero si ama, no agota a su amado. Porque trata siempre de tener ojos nuevos para la relación, porque hace que fluya creativamente, porque hace ofrendas y no exige, ni corrige, ni tolera, ni simula, ni amenaza. Un guerrero cuando ama se da, pero no da lo que no puede, lo que es ilegítimo dar en una relación de poder: su libertad.

 Texto tomado de:
http://www.animalespiritual.com/sobre-el-agotar-a-las-personas/

sábado, 12 de octubre de 2013

Del relacionarse

Si hay una parte que agradezco exista en el facebook es aquella que indica que tipo de relaciones tienes con alguien, "Winny tiene una relación con..." y entonces podría agregar que desearía diría "Winny se está relacionándose con..." porque lo correcto es relacionarse, mas ahora dejó de ser una simple cuestión de reflexión que ocurre luego de leer a Osho o a algún filósofo, mas ahora cuando ya empiezas a relacionarte con alguien  y le pones etiqueta de relación es cuando odias la típica palabra de "ser novios " y piensas (almenos yo) que no debería existir tal palabra limitante.
Limitante, tengo un papel, soy enamorada de alguien, novia, o pareja de alguien, eso ya me da una etiqueta impuesta por la sociedad, por mi propio enamorado, por mi familia, y la lista restante de todo lo que me configura, es que este mundo nos hace y deshace a su antojo y al tener una etiqueta es como tener un rol, yo pensaba anteriormente que esto ayudaba puesto que determinaba los límites y daba por sentado algo, es decir evitaba confusiones, pero ahora veo que provoca mas confusiones, puesto que para mi en mi manera de verlo, no encuentro separación de amistad y amor, encuentro que son uno pero que a la vez son separados, y que de fondo ha estado ese deseo puro de vivir mi vida,  no viviéndola porque si, libertad no libertinaje, deseos de vivir pero no por vivir, vivir bien y cuestionarme los porque (cuando se puede), te ves a ti misma siendo o repitiendo patrones que no querías ver, patrones aprendidos, maldita psicología antes leída que ahora se te sonríe diciéndote "¿si vez? esto es así" pero como siempre, deseo ganarle, ganarle la partida, aquellos roles que limitan tan sólo te empujan a seguir comportamientos que la humanidad ha seguido por años, siempre debe haber una ruptura, y esa ruptura la he decidido y la decidí hace mucho, la rutura que lees con gusto cuando ante ti se mueven las líneas de Cortázar diciéndo "andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos" así siendo una contradicción aparente, yo me cuestiono mis actos y a continuación elevo una protesta ante tanta cosa programada en mi mapa mental y mi manera de hacer dicha protesta es andar sin buscarlo a él, pero sabiendo que ando para encontrarlo.

viernes, 11 de octubre de 2013

La misma pregunta

Necesitaba armarme de valor para exponer mis pensamientos, bueno esas cosas que grita dentro fuerte y demasiado alto, que aveces quieres solamente botarlo pero ni siquiera para buscar solución, tan sólo para escucharte.
Escucho de fondo "All you need is love" de los beatles luego de haber salido de un concierto realmente bueno, que con sus colores y luces nos trasladaba a ese mundo, a esa época.
Vaya manera de empezar, bueno al ser mi primera entrada escrita debería informar algo sobre mi, pero mas bien diré que es mejor quien lo lea se vaya enterando poco a poco, me animo a comentar mas bien lo que me trae aquí, tan sólo querer quitarme este peso ahogado una vez mas...

"Pools of sorrow waves of joy
are drifting through my open mind
Possessing and caressing me"


Suena la melodía de "across the universe" y esas palabras "Nothing's gonna change my world" aparecen con negrita, recordándome lo que mi madre me dijo hoy luego de haber tenido una pelea (una pelea más dirían) ella me dijo "refléjate en mi, mira este espejo", aquello fué en respuesta a una pregunta tan sencilla pero reiterativa de toda mujer y hombre (pero no se porque me suena a que es mas una pregunta que la hacemos nosotras) ¿nada cambia?..
En este momento me rodea esta melodía, pero hace una hora solo me rodeaban luces y luces, yo me fijaba  en ellas para perderme y poder vaciar mi sentimentalismo y poder ser cruda, como se precisa ser en ciertas situaciones, cruda porque ves que hay cosas que duelen con las que no quieres vivir y sabes que no las soportarás, pero piensas nuevamente que cambiarán, y no es así. Te encuentras en un círculo que no se rompe y continúa y continúa...
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world

Y si ya sabes que será así, decide...
 O aceptas la realidad o te alejas de ella, nuevamente como todo ser humano: lo soportas y te amargas o saltas.

Saltar es mejor.
Hay que ser crudo para decidirlo, aveces saltar no tiene que ver con sentimentalismo.